
Seguridad en la ropa infantil: ¿Qué certificados debe tener y qué requisitos debe cumplir?
Como cualquier madre, quieres lo mejor para tu hijo. Por eso, siempre compras vestidos para niñas y otras prendas prestando atención a la calidad de confección y la composición de los materiales. Sin embargo, si quieres garantizar la máxima seguridad para tu pequeña, debes prestar atención a otro aspecto: los certificados y homologaciones.
¿Qué es un certificado de seguridad de producto y con qué fin se emite? ¿Qué homologaciones son necesarias para considerar que una prenda infantil es segura? ¿Son todas imprescindibles? ¡Sigue leyendo!
¿Para qué productos infantiles se emiten certificados?
Un bebé está comenzando a descubrir el mundo. Especialmente al principio de su vida, utiliza sus manitas y su boca para este fin. Para que tu pequeño pueda desarrollarse plena y seguramente, necesita herramientas, objetos y un entorno fiable. Los certificados y homologaciones confirman que el producto elegido cumple todas las normativas, por lo que el niño no se hará daño durante su uso.
Curiosamente, no todos los productos infantiles necesitan certificación. Los fabricantes obligados a obtener homologaciones son, entre otros, los de juguetes para niños menores de 3 años, alimentos para bebés o sillas de coche. Otros tipos de productos como cosméticos, pañales, carritos o precisamente la ropa infantil pueden solicitar los llamados "certificados voluntarios". Los fabricantes utilizan frecuentemente esta posibilidad.
¿Por qué son tan importantes los certificados y homologaciones en la ropa infantil?
Aunque en el caso de los vestidos para niñas y otras prendas infantiles el certificado no es obligatorio, sus fabricantes a menudo acuden a las instituciones correspondientes y, tras recibir la homologación, la utilizan con gusto. ¿Por qué ocurre esto?
Los certificados en la ropa infantil confirman no solo la alta calidad de los materiales utilizados, la seguridad de los tintes empleados o la excelente confección. Cada vez más padres son conscientes de las diversas prácticas poco éticas que emplean algunos fabricantes. No quieren utilizar sus productos sabiendo que, por ejemplo, se han vulnerado derechos laborales durante su fabricación.
Las etiquetas adecuadas en la ropa garantizan a los compradores que, al adquirir determinados productos, no están contribuyendo al sufrimiento de otras personas. Las decisiones de los consumidores tienen un enorme impacto en las futuras acciones empresariales de las compañías, que observan las tendencias cambiantes e intentan adaptarse a ellas.
¿Hay diferencias entre los certificados?
Depende. Algunas homologaciones son obligatorias para que los productos puedan aparecer, por ejemplo, en el mercado europeo. Sin embargo, existen centros de investigación donde las empresas pueden adquirir un determinado certificado. Tras superar positivamente todas las pruebas, reciben la ansiada homologación que pueden colocar en el producto vendido. Por eso, hay que examinar con distancia los distintos certificados e investigarlos a fondo antes de tomar la decisión de comprar una prenda concreta, como un vestido para niña.
Tipos de certificados y homologaciones para ropa infantil
¿Qué etiquetas puedes encontrar entonces en la ropa infantil, incluidos los vestidos para niñas? Conoce las recomendaciones más importantes y comprueba qué significan.
CE
Si ves este símbolo en la etiqueta de la prenda, tienes la garantía de que el producto ha sido minuciosamente probado y cumple las normas de seguridad de la Unión Europea. Es un certificado obligatorio para todos los productos vendidos en la UE.
Oeko-Tex Standard 100
Si eres madre de un pequeño alérgico, este es un certificado especialmente importante para ti. Las prendas con esta etiqueta no contienen sustancias consideradas nocivas y tóxicas. Entre ellas se encuentran: pesticidas, formaldehído, clorofenol, tintes alergénicos, colorantes azoicos prohibidos y metales pesados extraídos. Gracias al símbolo Oeko-Tex tienes la seguridad de que esta prenda no provocará una reacción alérgica ni irritará la sensible piel de tu hijo.
OE 100 Standard
Esta homologación en la etiqueta de la prenda significa que ha sido fabricada con un 100% de algodón orgánico.
Certificado GOTS (Global Organic Textile Standard)
GOTS es un certificado que tiene en cuenta todo el proceso de producción de la ropa infantil, desde las materias primas hasta el producto acabado. En él es importante el respeto al medio ambiente (gestión adecuada del agua, procesamiento de materias primas, etc.) y las condiciones laborales durante la producción (empleo legal, seguridad laboral, número adecuado de horas extras).
Lo reciben los fabricantes que cumplen estos requisitos y utilizan en sus productos un mínimo del 95% de materiales ecológicos (excepciones son, por ejemplo, los calcetines o la ropa deportiva, para los que el umbral de entrada es del 70% de fibras ecológicas en la composición).
Certificado del Instituto de la Madre y el Niño
Es uno de los certificados más conocidos en Europa Central. La ropa que contiene el logotipo del Instituto de la Madre y el Niño en el envase ha pasado pruebas y exámenes detallados realizados por especialistas en salud y desarrollo infantil. Esto te garantiza que cumple todas las normas de seguridad.
Certificado Seguro para Niños
Es una homologación concedida por el Instituto Textil. Las prendas que poseen este certificado son seguras para los niños y no contienen, entre otras cosas, formaldehído, tintes alergénicos, metales pesados y otras sustancias nocivas.
Al comprar vestidos para niñas y otras prendas con las etiquetas adecuadas, tienes la seguridad de tener en tus manos un producto seguro que permitirá a tu hijo desarrollarse correctamente. Vale la pena prestar atención a los certificados, ya que tu decisión de compra también influye en las futuras acciones de las empresas en el contexto de la protección del medio ambiente o las condiciones laborales. ¡Un pequeño gesto que significa tanto!