Rompe las reglas de estilo con creatividad y acierto 0
Rompe las reglas de estilo con creatividad y acierto

Sin agobios: cuándo merece la pena romper las reglas de estilo

El estilo al vestir se define como una forma específica de combinar las prendas del guardarropa en un solo conjunto. Gracias a que conoces el concepto de un estilo determinado, sabes qué complemento combinará, por ejemplo, con el vestido elegido para tu niña, y cómo crear una composición adecuada. Sin embargo, a veces merece la pena romper las reglas para crear algo completamente único y deslumbrante.

¿Qué es el estilo?

A muchas personas les gusta vestirse siguiendo las reglas de un estilo elegido. Esta forma no solo facilita las compras de ropa, sino que también permite ahorrar mucho tiempo al elegir conjuntos para el día a día. La mayoría de las prendas combinan entre sí, así que se pueden mezclar libremente sin perder energía en inventar un nuevo conjunto.

Sin embargo, la moda no es un concepto que se mida con regla (aunque en su caso podríamos decir "con cinta métrica"). No le gustan los esquemas rígidos, se escapa de ellos y crea composiciones completamente nuevas, de las que surgen otros tipos de estilos. Precisamente esta es su esencia y por eso a veces merece la pena romper una regla para luego poder ser recordado durante mucho tiempo.

Según el diccionario de la Real Academia Española, el estilo es el "conjunto de características que individualizan la tendencia artística de una época". Se puede encontrar, entre otros, en:

  • obras de arte,
  • arquitectura,
  • pintura,
  • literatura,
  • escultura,
  • música,
  • objetos cotidianos,
  • moda.

¿Qué estilos de moda distinguimos?

Hay muchos tipos de estilos y es imposible enumerarlos todos, pero entre los más básicos y populares se incluyen:

  • formal y casual,
  • preppy,
  • folk,
  • étnico,
  • boho,
  • retro,
  • parisino,
  • clásico,
  • hippie,
  • deportivo,
  • romántico,
  • rockero,
  • vintage,
  • glamour.

¿Quieres conocerlos mejor? Puedes leer sobre estos y muchos otros estilos en nuestro BLOG. En nuestro surtido también encontrarás muchos vestidos para niñas que podrás adaptar al estilo favorito de tu hija. ¡Mira ahora la colección más reciente y ve a la sección NOVEDADES!

Estilo y moda - similitudes y diferencias

Queda la pregunta de si, entonces, el estilo y la moda son los mismos conceptos. No del todo, aunque algunos los usan indistintamente.

La moda es dinámica y más generalizada. Una prenda de moda es aquella que se define como nueva y a la vez refleja la modernidad. Sin embargo, si una forma de vestir (por ejemplo, un vestido de estilo español para niña) se extiende rápidamente y la utilizan muchas personas, es muy probable que no dure mucho. Esto se debe a que, en primer lugar, destruye el individualismo de la persona y, en segundo lugar, mantener el interés requiere cambios constantes. Es una persecución continua donde la mayor diversión la proporciona la propia persecución, no el objetivo principal.

El estilo, en comparación con la moda, es más único, representa la identidad y la personalidad de quien usa la ropa. Además, también es independiente del tiempo: depende de ti cuánto tiempo le pondrás a tu hija su conjunto favorito, por ejemplo, un vestido para niña. Aquí lo que cuenta es sobre todo la creatividad y el valor al crear conjuntos de ropa.

Sin embargo, no se pueden separar estos conceptos con una línea gruesa, porque sin moda no habría estilos y viceversa. Pero a veces hay que romper una regla de vestimenta para que aparezca algo nuevo y a la vez permanente.

¿Romper los esquemas de vestimenta influye en el desarrollo del niño?

Desde el principio, el niño aprende a vivir en un esquema social preestablecido. Tiene reglas específicas de comportamiento y roles que debe asimilar para ser aceptado en la sociedad. Sin embargo, el cumplimiento constante de las reglas mata la creatividad, el individualismo y el sentido de agencia del individuo. Por eso, es bueno mostrarle al pequeño que en algunos casos merece la pena flexibilizar las reglas existentes.

¡Crear el guardarropa infantil es la ocasión perfecta para esto! Componer conjuntos juntos, hablar sobre las reglas de vestimenta e intentar crear sus propios conjuntos utilizando, por ejemplo, un vestido para niña, permitirán al niño entender las reglas existentes y al mismo tiempo le darán el espacio adecuado para expresar su personalidad. Además, tal acción apoyará el desarrollo de la autoestima y la capacidad de decisión.

¿Cuándo se pueden romper las reglas de estilo?

Las reglas están para romperse, pero no siempre conviene hacerlo. El protocolo de vestimenta define exactamente los cortes, longitudes y colores que deben llevarse en una situación determinada; por ejemplo, nadie se pondría un traje rosa en un funeral. La vestimenta adecuada es una señal de respeto hacia el lugar, la situación o la persona. Y aunque los niños a menudo reciben un trato más indulgente en este caso, desde el principio deberían aprender los límites en la moda.

Entonces, ¿cuándo es mejor experimentar con la ropa? Si quieres jugar un poco con los conjuntos, elige para ello la moda cotidiana. Para este tipo de prendas no hay tantas reglas, así que puedes relajarte un poco y divertirte con el aspecto.

Las fiestas como bailes, cumpleaños o celebraciones también son una gran oportunidad. Pero no lo intentes en eventos familiares, a menos que quieras pelearte con tu tía favorita.

Combinar estampados que no pegan - cómo hacerlo con cabeza

Si has elegido un vestido de lunares para tu hija, ¿significa esto que ahora todo el conjunto debe ser de lunares uniformes? Puede, pero no tiene por qué. Hay ciertos trucos gracias a los cuales estampados que a primera vista no combinan pueden dar juntos un efecto realmente intrigante.

Puedes combinar elementos lisos con estampados mediante un color común. Sin embargo, si buscas un efecto de contraste, combina prendas en tonos complementarios, utilizando la paleta de colores. Estas reglas también se aplican a las rayas y los estampados monocromáticos.

Al combinar dos estampados diferentes, intenta elegir aquellos que no sean de la misma categoría o del mismo tamaño. ¿Un ejemplo? Si quieres juntar, por ejemplo, dos estampados florales, que uno de ellos sea más pequeño o combínalos con el mismo color. Así evitarás el efecto de desajuste.

Ahora ya sabes cuándo podéis permitiros un poco de locura. ¡No queda más que ponerse manos a la obra! ¡Buena suerte!

Publicar comentarios (0)

Submit
hasta
Sklep jest w trybie podglądu
Ver la versión completa del sitio
Sklep internetowy Shoper Premium