
Vestidos de lino para niñas - ¿cómo cuidarlos?
¡El lino regresa con fuerza a las pasarelas de moda! Es un material con el que cada vez más se confeccionan prendas infantiles de verano, incluidos los vestidos para niñas. No es de extrañar: debido a su estructura y propiedades, el lino es un tejido muy útil que aporta a las prendas un carácter ligero y único.
¿Cuál es la historia de las prendas de lino? ¿Qué conviene saber sobre el cuidado de los vestidos para niñas hechos de este material? ¿Qué hacer para que puedan servir en buenas condiciones durante mucho tiempo? ¿Para qué ocasiones vestirás a tu hija con este tipo de ropa? ¡Sigue leyendo!
El lino - un tejido natural con una larga historia
El tejido de lino se fabrica a partir del lino. Es una planta anual que crece en zonas de clima templado y que se utiliza no solo para la producción de tejidos. También se procesa para obtener aceite, papel, se usa en la fabricación de medicamentos, suplementos dietéticos y piensos para animales. La variedad más popular es el lino común (lat. Linum usitatissimum).
Se puede decir que el lino acompaña al ser humano casi desde los inicios de la humanidad. Las primeras cuerdas encontradas hechas de lino se remontan a la época neolítica. Este tejido ganó gran popularidad en el antiguo Egipto, donde servía como ropa, lienzos decorativos e incluso como vendajes para momificar cadáveres. El mayor desarrollo en la producción de materiales de lino se produjo en el siglo XIX gracias al descubrimiento del método de hilado de la fibra de lino en húmedo.
Aunque la producción del tejido de lino lleva mucho tiempo, es un proceso respetuoso con el medio ambiente. El cultivo del lino es uno de los más ecológicos, y durante la producción del tejido no se utilizan productos químicos. Además, este material es completamente biodegradable, por lo que tiene un impacto mínimo en el medio ambiente en comparación con otros tejidos disponibles en el mercado.
Ventajas y desventajas de los vestidos de lino para niñas
Las prendas de lino, incluidos los vestidos para niñas, viven actualmente su segunda juventud. Junto con el algodón, es uno de los materiales más elegidos para la ropa infantil de verano.
¿Por qué los vestidos de lino para niñas son tan valorados por las madres?
- Debido a su origen natural y su tejido suelto, las telas de lino son transpirables. Este es un aspecto muy importante debido a la delicada piel del niño, que necesita acceso al aire para prevenir rozaduras.
- El lino tiene propiedades hipoalergénicas y antisépticas, lo que es especialmente importante en el caso de pequeños alérgicos y asmáticos.
- Las prendas de lino son duraderas y resistentes al estiramiento y a las altas temperaturas. Quien tiene un niño pequeño, sabe que durante el juego puede pasar de todo. Un vestido de lino para niña probablemente sobrevivirá a más de un encuentro.
- El lino es resistente a la suciedad, y las manchas que se forman en él se pueden eliminar fácilmente.
- El tejido de lino no permite el paso de la radiación UV y da sensación de frescor.
- Las prendas de lino son suaves y agradables al tacto, y cada lavado profundiza este efecto.
¿Tiene el lino desventajas? ¡Por supuesto que sí! Podemos incluir entre ellas:
- Se arruga (Una prenda de lino puede arrugarse simplemente colgada en una percha. Sin embargo, muchas personas valoran el hecho de que los tejidos de lino se arruguen. Por eso se fabrican con ellos incluso vestidos para niñas. Las arrugas hacen que el look sea desenfadado y evidencian la naturalidad del material).
- Se encoge con el lavado (El lino requiere un cuidado adecuado, de lo contrario puede cambiar su tamaño en un abrir y cerrar de ojos, haciéndose mucho más pequeño).
Sigue leyendo para descubrir qué hacer para que las prendas de lino conserven sus propiedades durante mucho tiempo.
¿Cómo cuidar los vestidos de lino para niñas?
Lavado
¿Ha llegado el momento de lavar un vestido de lino para niña? Puedes hacerlo a mano o en la lavadora. Para no estropear la prenda, selecciona una temperatura baja (máx. 40°C) y un centrifugado a bajas revoluciones. Lo mejor es elegir para ello un programa para tejidos delicados. No escurras ni retuerzas el tejido. Recuerda no llenar el tambor hasta el borde: es bueno que las prendas de lino puedan moverse libremente en la lavadora.
En cuanto a los detergentes, elige aquellos que no contengan cloro ni otros blanqueadores. Tampoco uses suavizantes para el aclarado. Esto puede debilitar la estructura de la fibra y, por tanto, hacer que el material se deteriore más fácilmente.
Secado
En el caso de los tejidos de lino, olvídate de usar la secadora. De lo contrario, puedes provocar que la prenda se encoja. Lo mejor es simplemente sacudir el vestido de lino para niña, aún húmedo después de lavarlo, y tenderlo uniformemente. Retíralo del sol inmediatamente después de que se seque para no resecar las fibras, que pueden volverse más frágiles.
Planchado
Debido a las propiedades del lino, plancharlo es un verdadero desafío. Realiza este proceso con la prenda ligeramente húmeda. Si utilizas plancha, dale la vuelta a la creación de lino o hazlo a través de un material adicional: evitarás el efecto de brillo en el material. La forma más fácil de planchar el lino es usar un vaporizador vertical: mediante el uso de vapor, ayuda a estirar adecuadamente el material.
¿Para qué looks vestir a tu hija con un vestido de lino?
El vestido de lino para niña se elige especialmente para looks cotidianos de verano. La rusticidad y consistencia del material, sus propiedades transpirables y sus arrugas naturales combinan perfectamente con el ambiente vacacional. Añade unas sandalias de cuero, un bolso trenzado y un sombrero de paja y tendrás un look listo para tu hija, con el que estará fresca y cómoda en diversas ocasiones.
Los vestidos para niña hechos de este material también se utilizan frecuentemente para looks de inspiración bohemia. No es de extrañar: su forma de confección y naturalidad encajan perfectamente en la temática de este estilo. Por lo tanto, si planeabas probar esta forma de vestir a tu hija, no dudes en elegir un vestido de lino para niña.